Pruebas COVID para particulares y empresas (Gran Canaria)
PCR Las Palmas, test serológicos y test de antígenos- Sin listas de espera ni retrasos
- Estamos frente al aeropuerto de Gran Canaria
- Toma de muestras segura sin bajarte del vehículo
- Informes de resultados en el mismo día para muestras tomadas en horario de mañana
- Informes de resultados al día siguiente para muestras tomadas en horario de tarde
- Somos expertos en PCR. Confía en nosotros
- Go to english version
Tarifas pruebas COVID (particulares)
INFORMACIÓN PARA VIAJEROS
Si te haces la prueba por la mañana (10.00 am a 11:00 pm) tendrás los resultados en el mismo día por la tarde
Si te haces la prueba por la tarde (16:00 pm a 17:00 pm) tendrás los resultados al día siguiente (24h)
Prueba PCR
75€ si tienes prescripción médica
Prueba PCR
85€ si necesitas prescripción médica
Test de antígenos
30€ si tienes prescripción médica
Test de antígenos
40€ si necesitas prescripción médica
Test rápido IgG e IgM
25€ si tienes prescripción médica
Test rápido IgG e IgM
35€ si necesitas prescripción médica
Información sobre las pruebas COVID
La obtención de negativos en pruebas COVID no sirven para relajar las medidas de prevención.
¿Cómo se clasifican las pruebas Covid-19?
1.-Pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA):
- PCR-RT
- Test de antígenos
2.-Pruebas que estudian los anticuerpos:
- Pruebas ELISA o CLIA entre otras
- Test rápido de detección de anticuerpos
¿Qué es la prueba PCR-RT, cómo se realiza y para qué sirve?
El virus SARS-CoV2 tiene un material genético específico (ARN). Esta prueba consiste en tomar una muestra de nasofaringe con un hisopo especial para detectar la presencia de este ARN viral en tu organismo. Tras la toma de muestra se procede a extraer el material genético y a amplificarlo. A mayor cantidad de ARN viral más temprana será la aparición de la señal en el equipo de detección. Son pruebas muy sensibles (baja tasa de falsos negativos) y muy específicas (baja tasa de falsos positivos). Si resultas positivo a esta prueba se evidencia que eres portador del virus (asintomático o sintomático y con mayor o menor carga viral según cada caso) y que por tanto podrías contagiar a otras personas (infección activa). El personal sanitario te informará de cómo debes actuar en cada situación concreta.
Ventajas de la PCR: Es la prueba de mayor fiabilidad. Muy sensible y específica. Detecta riesgo real de transmisión
Desventajas de la PCR: más laboriosa, costosa y lenta (horas)
¿Qué es un test de antígenos y para qué sirven?
Esta prueba detecta ciertas proteínas (no el ARN como la PCR) del virus SARS-CoV2. Requiere de una toma de muestra nasofaríngea como en la PCR. Al ser más rápida y menos costosa que la PCR puede ser más práctica si se necesita para un gran número de personas. El resultado positivo de una prueba de antígeno se considera exacto cuando las instrucciones se siguen cuidadosamente, pero hay más posibilidad de tener un resultado falso negativo (es posible estar infectado con el virus pero tener un resultado negativo). Según la situación, el facultativo podría recomendar una PCR para confirmar un resultado negativo de la prueba de antígeno aumentando con ello el coste final.
Ventajas del test de antígenos: Económica y rápida (minutos). Detecta riesgo real de transmisión
Desventajas del test de antígenos: menos sensible y específica que la PCR. Un resultado negativo puede requerir ser confirmado con PCR.
¿Qué es un test rápido de anticuerpos (IgG e IgM) y para qué sirve?
El análisis de anticuerpos generalmente es interesante después de una recuperación total de la COVID-19. Se toma una pequeña muestra de sangre mediante punción en la punta del dedo. Posteriormente, la muestra se analiza para determinar si has desarrollado anticuerpos contra el virus. El sistema inmunitario produce estos anticuerpos — proteínas que son esenciales para combatir y eliminar el virus. Resultado de IgG positivo no garantiza inmunidad. Resultado de IgM positivo no siempre significa infección activa.
Ventajas de la prueba de anticuerpos: rápida (minutos) y económica
Desventajas: no permite conocer si la persona aún elimina virus
¿Se requiere prescripción médica para estas pruebas?
Sí. Actualmente es necesario que un facultativo te prescriba la realización de la prueba. Si no tienes prescripción médica recuerda señalarlo en la solicitud de cita previa.
Información para viajeros (certificado COVID digital europeo)
Recuerda asegurarte qué plazo de realización de la prueba te solicitan (24,48,72h antes de viajar habitualmente). El resultado de las pruebas te llegará al email que señales al rellenar tu ficha de cliente y será válido para su presentación a las autoridades que te lo soliciten en el viaje que vayas a realizar (certificado COVID digital europeo). El certificado COVID digital europeo tiene las siguientes características:
- formato digital o en papel
- con código QR
- gratuito
- en la lengua nacional y en inglés
- seguro y fiable
- válido en todos los países de la UE (comprueba siempre su validez para países no UE)
Recuerda. Al rellenar el formulario de cita previa debes asegurarte de introducir todos tus datos personales correctamente. Estos datos serán utilizados para la emisión posterior del certificado digital europeo que, una vez emitido, no podrá ser modificado. Indavet no se hace responsable de los datos incorrectos aportados por los Clientes ni de las consecuencias de los mismos.
¿Existe la posibilidad de dar un resultado positivo en PCR seguido de otro negativo?
Siendo un tema técnicamente algo complejo intentaremos explicarlo en lenguaje coloquial. En la actualidad los laboratorios que realizan PCR siguen un método cuyo resultado es Detectado o No Detectado. Dependiendo de la eficacia en la toma de muestra y extracción del ARN viral podrías encontrarte con resultados aparentemente incoherentes. Supongamos que tienes muy baja carga viral y un laboratorio A tiene una eficacia del 100% de extracción. Su resultado será Detectado (positivo). Sin embargo, un laboratorio con una eficacia del 80% (porque utilizan peores reactivos, equipos menos eficaces, toma de muestra en una zona con menos carga viral, etc.) podría darte un resultado de No Detectado (negativo). Cuando la carga viral que tienes es muy baja podrían darse estos resultados. Sin embargo, si la carga viral es alta, ambos laboratorios te darán un resultado Detectado (positivo). En varios estudios se advierte de la necesidad de establecer un «punto de corte», a partir del cual según la cantidad de la carga viral (y no su mera presencia) se señale un resultado como Detectado o No detectado. Por ahora no se han establecido puntos de corte oficialmente.
¿Cómo solicito cita y cómo puedo pagar la prueba?
Puedes solicitar cita haciendo click en los botones correspondientes de esta página. Tendrás que rellenar un formulario de inscripción con tus datos personales y aceptar la política de cesión y protección de datos. En el formulario encontrarás la opción de solicitar preferencia de fecha y horaria (mañana o tarde) para la toma de muestras. Nuestro personal se pondrá en contacto contigo para confirmarte la cita o, caso de no poderse realizar en esa fecha u horario, proponerte una alternativa. El pago lo puedes realizar mediante abono en efectivo/tarjeta de débito o crédito en el mismo momento de la toma de muestras o bien realizar el pago a través de la web mediante pasarela segura de PAYPAL.
Ver la protección de datos de carácter personal en pruebas COVID-19
Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal en pruebas COVID-19
En conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la protección de datos personales (Reglamento General de Protección de Datos).
El responsable del tratamiento de los datos aportados es INDAVET INTEGRA,S.L.U. Sus datos serán tratados y almacenados en nuestro sistema informático con la única finalidad de prestarle los servicios solicitados (realización de pruebas diagnósticas de COVID-19) , así como la gestión administrativa (confirmación de citas, facturación, reclamaciones) de los mismos.
La legitimación para el uso de sus datos está basada en el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable de tratamiento.
Mediante la presente le informamos que, en cumplimiento de la ORDEN SND/344/2020 13 abril 2020 y de la resolución de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud de 14 de octubre de 2020, por la que se establecen las indicaciones de uso de las pruebas rápidas de detección de antígeno de SARS-CoV-2 en la Comunidad Autónoma de Canarias, se notificará a la Autoridad Sanitaria competente de la Comunidad Autónoma de Canarias los casos de COVID-19 confirmados; de igual modo, también podría comunicarse a otras entidades que, por obligación legal, tengan que acceder a sus datos para la correcta prestación de la asistencia médica-sanitaria, todo ello cumpliendo con el deber de conservación y custodia de sus datos.
En el caso de aportar datos personales de terceras personas, el firmante declara que los datos de aquellos son ciertos y que se ha informado y obtenido el consentimiento para la cesión de los mismos a nuestra empresa, eximiendo a INDAVET INTEGRA,S.L.U de cualquier responsabilidad si hubiera habido incumplimiento de este requisito.
Cualquier interesado podrán solicitar y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad dirigiéndose a: INDAVET INTEGRA,S.L.U CALLE LOS LLANILLOS Nº41.POLIGONO INDUSTRIAL LAS MAJORERAS. CP 35259.INGENIO.LAS PALMAS. Si considera que sus derechos no han sido atendidos, puede ponerse en contacto con nuestro delegado de protección de datos o presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si considera que sus derechos han sido vulnerados (www.aepd.es).
Dato de contacto del delegado de protección de datos: margapt@indavet.com
¿Eres colegiado/a veterinario/a?
Benefíciate de las tarifas especiales para colegiados veterinarios
¿Eres una empresa o un grupo de personas?
Solicita presupuesto sin compromiso